Artículo 15
FRACCIÓN
DESCRIPCIÓN
2020
2021
2022
IV
Las metas y objetivos de las Áreas de conformidad con sus programas operativos.
V
Los indicadores de gestión, así como otros relacionados con temas de interés público o trascendental social.
VI
Los indicadores que permitan rendir cuenta de sus objetivos y resultados.
IX
Los gastos de representación y viáticos, así como el objeto e informe de comisión correspondiente.
XI
Las contrataciones de servicios profesionales por honorarios o asimilados, señalando los nombres de los prestadores de servicios.
XII
La información, en versión pública, de las declaraciones patrimonial, fiscal y de intereses de los servidores públicos (NO APLICA, atribución exclusiva de la contraloría general del estado).
XIII
El domicilio de la Unidad de Transparencia, además de la dirección electrónica donde podrán recibirse las solicitudes para obtener la información.
XIV
Las convocatorias a concursos para ocupar cargos públicos y los resultados de los mismos.
XV
La información de los programas de subsidios, estímulos y apoyos (NO APLICA, El Colegio, no tiene atribuciones para desarrollar o ejecutar programas de subsidios, estímulos y apoyos).
XVI
Las condiciones generales de trabajo, contratos o convenios que regulen las relaciones laborales del personal de base o de confianza.
» Responsable de la información: Consultoría Jurídica
XVII
La información curricular, desde el nivel de jefe de departamento o equivalente, hasta el titular del sujeto obligado.
XVIII
El listado de Servidores Públicos con sanciones administrativas definitivas.
XIX
Los servicios que ofrecen señalando los requisitos para acceder a ellos.
XX
XXII
La información relativa a la deuda pública, en términos de la normatividad aplicable. (NO APLICA, /El artículo 323 del Código Financiero para el Estado de Veracruz y el 20, fracción XIX de la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, establece que la Secretaría de Finanzas y Planeación, es la responsable del control y publicación de la deuda pública).
XXIII
Los montos destinados a gastos relativos a comunicación social y publicidad oficial. (NO APLICA, los Lineamientos para la Aplicación de Recursos Públicos en Materia de Servicios de Publicidad, Información, Difusión y en General de las Actividades de comunicación social del Poder Ejecutivo, establece que la Secretaría de Finanzas y Planeación y la Coordinación General de Comunicación Social, son los encargados de la aplicación de recursos en materia de servicios de publicidad, información, difusión y en general de las actividades de comunicación social).
XXIV
El informe del resultado de las auditorías al ejercicio presupuestal de cada sujeto obligado que se realicen.
XXV
El resultado de la dictaminación de los estados financieros.
XXIX
Los informes que por disposición legal generen los sujetos obligados.
XXX
Las estadísticas que generen en cumplimiento de sus facultades, competencias o funciones con la mayor desagregación posible.
XXXII
XXXIII
Los convenios de coordinación de concertación con los sectores social y privado.
XXXIV
El inventario de bienes muebles e inmuebles en posesión y propiedad.
1er Sem 2023
XXXV
Las recomendaciones emitidas por los órganos públicos del Estado mexicano u organismos internacionales garantes de los derechos humanos.
XXXVI
Las resoluciones y laudos que se emitan en procesos o procedimientos seguidos en forma de juicio.
XXXVII
XXXVIII
Los programas que ofrecen, incluyendo información sobre la población, objetivo y destino, así como los trámites, tiempos de respuesta, requisitos y formatos para acceder a los mismos.
XXXIX
Las actas y resoluciones del Comité de Transparencia de los sujetos Obligados.
XL
Todas las evaluaciones y encuestas que hagan los sujetos obligados a programas financiados con recursos públicos. (NO APLICA, de acuerdo a la normatividad que rige al Colegio, no tiene atribuciones que le permitan generar esta información).
XLI
XLII
El listado de jubilados y pensionados y el monto que reciben. (NO APLICA, Corresponde a una atribución del Instituto de Pensiones del Estado, de acuerdo al artículo75, fracción IV, de la Ley de Pensiones del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave).
XLIV
Donaciones hechas a terceros en dinero o en especie. (NO APLICA, toda vez que el Colegio de Veracruz no tiene dentro de sus atribuciones la facultad de realizar donaciones en términos del artículo 9 del Decreto de Creación de EL COLVER, Publicado en la Gaceta Oficial del Estado número extraordinario, 202 de fecha 27 de mayo de 2013).
XLV
El catálogo de disposición y guía de archivo documental.
XLVI
Las actas de sesiones ordinarias y extraordinarias y sus anexos, así como las opiniones y recomendaciones que emitan, en su caso, los consejos.
XLVII
Para efectos estadísticos, el listado de solicitudes a las empresas concesionarias de telecomunicaciones y proveedores de servicios o aplicaciones de Internet para la intervención de comunicaciones privadas, el acceso al registro de comunicaciones y la localización geográfica en tiempo real de equipos de comunicación. (NO APLICA, toda vez que esta fracción se aplica para sujetos obligados como el Poder Judicial de la Federación, el Poder Judicial del Estado, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, en términos del artículo 16, párrafo trece constitucional y 291, 297 y 303 del Código Nacional de Procedimientos Penales).
XLVIII
Las enajenaciones y otros actos jurídicos relacionados con bienes públicos, indicando los motivos, beneficiarios o adquirientes, así como los montos de las operaciones.
XLIX
Las cuentas públicas estatales y municipales, así como los documentos relativos, incluyendo el informe del resultado de su revisión y dictaminación. (NO APLICA, toda vez que en términos de lo señalado en la Ley General de Contabilidad Gubernamental, el Artículo 115 Constitucional, la Ley Orgánica del Municipio Libre y la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, esto es competencia exclusiva de los Municipios, la Secretaría de Finanzas y Planeación y el Órgano de Fiscalización Superior del Estado de Veracruz).
L
El origen de fondos auxiliares especiales y la aplicación que se haya hecho de los ingresos correlativos.
LI
Una relación de los servidores públicos comisionados por cualquier causa, incluso de carácter sindical.
LII
Los índices de expedientes clasificados como reservados, elaborados semestralmente y por rubros temáticos.
LIII
La información desclasificada, la cual deberá permanecer cinco años posteriores a partir de que perdió su clasificación.
LIV
Cualquier otra información que sea de utilidad o se considere relevante, además de la que, con base en la información estadística, responda a las preguntas hechas con más frecuencia.
Último
Párrafo
Los sujetos obligados deberán informar al Instituto y verificar que se publiquen en la Plataforma Nacional cuáles son los rubros que son aplicables a sus páginas de internet, con el objeto de que éste verifique y apruebe, de forma fundada y motivada, la relación de las funciones aplicables a cada sujeto obligado.