Economía
y Finanzas
Este programa de licenciatura tiene como objetivo la formación de profesionales con una solidez ética y moral en las áreas de la economía y las finanzas, con la visión global que la actualidad demanda. Se busca fomentar el uso de las tecnologías como herramientas para la generación de alternativas en el manejo y maximización de los recursos de las empresas y organizaciones del sector público y privado, con la finalidad de enfrentar los retos que la actualidad demanda sin descuidar el desarrollo sostenible.
Pertinencia del programa
Tanto la economía como las finanzas se encargan del estudio de la distribución, obtención y gestión de recursos, para los individuos, organizaciones públicas y privadas, así como de gobiernos en los tres niveles, con el fin de obtener los fondos necesarios para cumplir sus objetivos.
OBJETIVO GENERAL
Formar profesionales en la economía y las finanzas con un fuerte sustento ético capaces de tomar decisiones óptimas para las organizaciones públicas, privadas o sociales en las que se desempeñen profesionalmente con alto compromiso social y medioambiental.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
- Ser el programa de licenciatura que forme a los profesionales que guiarán a las organizaciones locales y nacionales con amplios conocimientos técnicos pero en favor siempre de la sociedad construyendo un mejor
futuro para las próximas generaciones. - Contribuir a la solución de los problemas económicos y financieros que se presentan en los sectores público y privado.
- Aplicar herramientas de ánalisis cuantitativo para interpretar la causa efecto de los problemas económicos y financieros.
- Interpretar las variables económicas y de los mercados financieros.
PERFIL DE INGRESO
- Habilidades
- Capacidad comunicativa.
- Razonamiento lógico.
- De investigación, documental y de campo.
- Habilidades de pensamiento crítico y creativo para la solución de problemas.
- Capacidad de interrelacionarse empáticamente y proactivamente con otros.
- De análisis, síntesis y reflexión.
- Actitudes
- Vocación por la investigación.
- Gusto por la lectura.
- Disposición para el trabajo en equipo.
- Capacidad de autoaprendizaje.
- Empatía.
- Disciplina.
PERFIL DE EGRESO
- Domina, aplica y discierne entre los diferentes métodos cuantitativos para la formulación de modelos en el análisis de gestión y previsión de fenómenos económicos y financieros.
- Entiende y estima el funcionamiento de la economía en general, analizando la toma de decisiones de los agentes económicos para la asignación óptima de los recursos considerando el desarrollo sostenible.
- Elaborar diagnósticos de análisis y propuestas en materia económica–financiera tanto en el sector público como privado, con una actitud de liderazgo, emprendedor, responsable, honesto y analítico frente a los problemas económicos que se presenten.
- Conocimiento del control de los elementos teóricos que fundamentan la aplicación de las herramientas de evaluación, encaminadas a proponer soluciones reales en el manejo de recursos financieros.
- Aplicación de los conocimientos que demanda el mercado laboral, mostrando competencias estratégicas en finanzas, contaduría, administración y materia fiscal local e internacional.
- Manejo de las diferentes teorías financieras y contables que le permitan generar diagnósticos certeros sobre los riesgos y fluctuaciones económicas de organizaciones y países.
- Capacidad de interpretación de las tendencias de los mercados financieros, considerando variables económicas, políticas, empresariales y sociales.
- Elaboración de portafolios de inversión, administrando y gestionando el riesgo para maximizar los rendimientos de las organizaciones y gobiernos.
REQUISITOS
- Completar e imprimir la ficha de aspirante que se encontrara en la página de internet: (PRÓXIMAMENTE)
- Certificado de bachillerato.
- Acta de nacimiento.
- CURP.
- Fotografía tamaño infantil.
- Constancia oficial que especifique el promedio general del bachillerato.
- Carta de buena conducta emitida por la escuela de procedencia.
- Dos cartas de recomendación, expedida por profesores.
- Carta de exposición de motivos que justifique el interés por ingresar a la Licenciatura con una extensión máxima de dos cuartillas.
- Los estudiantes de origen extranjero deberán presentar su documentación migratoria correspondiente a su estancia en el país, así como presentar la documentación que acredite su equivalencia al nivel de bachillerato validada y oficializada.
Cubrir las cuotas y los aranceles correspondientes siempre y cuando el aspirante sea aceptado y en la fecha establecida.
NOTA: La documentación deberá entregarse en copias fotostáticas, debiendo exhibir posteriormente los originales para su cotejo en caso de resultar aceptado.
Fechas ImportantesRepeción de documentos: hasta el 30 de julio, 2023.
| Cuota de recuperación
|
Semestre | Asignaturas | |||||
Primero | Pensamiento crítico HD:46 HI:50 C:6 | Introducción a la Economía HD:46 HI:50 C:6 | Taller de lectura y escritura HD:46 HI:50 C:6 | Ética para la economía y finanzas HD:46 HI:50 C:6 | Álgebra Líneal HD:46 HI:50 C:6 | Inglés I HD:46 HI:50 C:6 |
Segundo | Cálculo diferencial e integral HD:46 HI:50 C:6 | Microeconomía I HD:46 HI:50 C:6 | Macroeconomía I HD:46 HI:50 C:6 | Matemáticas financieras HD:46 HI:50 C:6 | Probabilidad HD:46 HI:50 C:6 | Inglés II HD:46 HI:50 C:6 |
Tercero | Estadística I HD:46 HI:50 C:6 | Microeconomía II HD:46 HI:50 C:6 | Macroeconomía II HD:46 HI:50 C:6 | Contabilidad general HD:46 HI:50 C:6 | Economía HD:46 HI:50 C:6 | Inglés III HD:46 HI:50 C:6 |
Cuarto | Estadística II HD:46 HI:50 C:6 | Economía Mexicana HD:46 HI:50 C:6 | Derecho financiero HD:46 HI:50 C:6 | Economía empresarial HD:46 HI:50 C:6 | Administración financiera HD:46 HI:50 C:6 | Inglés IV HD:46 HI:50 C:6 |
Quinto | Econometría HD:46 HI:50 C:6 | Dinero y banca HD:46 HI:50 C:6 | Finanzas públicas HD:46 HI:50 C:6 | Sistema financiero HD:46 HI:50 C:6 | Contabilidad de costos HD:46 HI:50 C:6 | Instrumentos de crédito y Ahorrro HD:46 HI:50 C:6 |
Sexto | Microeconomía financiera HD:46 HI:50 C:6 | Finanzas internacionales HD:46 HI:50 C:6 | Mercados de dinero y capital HD:46 HI:50 C:6 | Gobierno corporativo HD:46 HI:50 C:6 | Análisis e interpretación de Estados Financieros HD:46 HI:50 C:6 | Microfinanzas HD:46 HI:50 C:6 |
Séptimo | Proyectos de inversión HD:46 HI:50 C:6 | Derivados HD:46 HI:50 C:6 | Análisis de inversión en acciones HD:46 HI:50 C:6 | Análisis de series de tiempo HD:46 HI:50 C:6 | Economía gerencial HD:46 HI:50 C:6 | Optativa I HD:46 HI:50 C:6 |
Octavo | Finanzas verdes HD:46 HI:50 C:6 | Evaluación socioeconómica de proyectos HD:46 HI:50 C:6 | Servicio Social HD:46 HI:50 C:6 | Planeación financiera gubernamental HD:46 HI:50 C:6 | Optativa II | |
Noveno | Seminario de titulación HD:46 HI:50 C:6 | Práctica de titulación HD:46 HI:50 C:6 | Optativa III HD:46 HI:50 C:6 |
Para brindarte una atención personalizada, te pedimos comunicarte al departamento
correspondiente, con gusto atenderemos tus inquietudes.
Departamento de Desarrollo Académico
(228) 841 51 00 Ext:110
Departamento de Docencia
(228) 841 51 00 Ext:109