Sistema Penal
Acusatorio
BASES
- Contar con certificado de bachillerato en alguna de las áreas de las ciencias sociales, humanidades o afines.
- Tener un promedio general mínimo de ocho en el bachillerato.
- Aprobar las etapas de selección del aspirante:
- Revisión de la documentación.
- Entrevista con el comité de admisión.
REQUISITOS
- Completar la ficha de aspirante que se encontrará en el siguiente enlace (Llenar ficha de registro)
- Certificado de bachillerato
- Acta de nacimiento
- CURP
- Credencial de elector
- Fotografía tamaño infantil
- Constancia oficial que especifique el promedio general del bachillerato.
- Carta de buena conducta emitida por la escuela de procedencia.
- Dos cartas de recomendación, expedidas por profesores.
- Carta de exposición de motivos que justifique el interés por ingresar a la Licenciatura con una extensión máxima de dos cuartillas.
- Los estudiantes de origen extranjero deberán presentar su documentación migratoria correspondiente a su estancia en el país, así como presentar la documentación que acredite su equivalencia al nivel de bachillerato debidamente validada y oficializada.
- Cubrir las cuotas y los aranceles correspondientes siempre y cuando el aspirante sea aceptado y en la fecha establecida.
NOTA: La documentación deberá entregarse en copias fotostáticas, debiendo exhibir posteriormente los originales para su cotejo en caso de resultar aceptado.
Calendario de trámitesRecepción de documentos: Entrevista con el comité de admisión: Publicación de resultados: Inscripciones: Inicio de clases:
| Cuota de recuperación
|
S E M E S T R E S | |||
1° | 2° | 3° | 4° |
Ciencia Política I, Paradigma Clásico | Ciencia Política II, Paradigma Moderno | Estadística y Matemáticas Aplicadas | Historia Mundial II, Siglos XIx a XXI |
Economía I, Doctrina del Liberalismo | Economía II, Doctrina Económica de Marx | Derecho Constitucional | Reglas Electorales en México |
Historia Mundial I, Siglos XV a XVIII | Historia Universal, Siglos XIX a XXI | Ciclos Políticos en México | Oratoria y Expresión |
Literatura y Filosofía | Gramática y Retórica | Lenguaje y Cultura | Partidos Políticos |
Preámbulo al Derecho | Técnicas de Investigación | Estado de Bienestar | Pensamiento Político Mexicano |
Teoría General del Estado | Estado Moderno | Teoría Administrativa | Análisis del Discurso Político |
S E M E S T R E S | |||
5° | 6° | 7° | 8° |
Psicoanálisis I (Introducción) | Investigación Política y Prospectiva | Ética | Seguridad Nacional |
El Método para Tesis | Análisis del Discurso | Geopolítica | Gobierno y Administración Pública |
Arte y Cultura | Derecho Laboral | Administración Pública Postmoderna | Geopolítica |
Sociología | Seminario de Tesis | Derecho Electoral | Oratoria |
Historia de México | Inglés | Avances de Tesis | Inglés II |
Regímenes, Parlamentario, Presidencial y Asamblea | Optativa I | Optativa II | Optativa III |
Materias Optativas:
- Seminario de Ciencia Política
- Preparación Física
- Teatro
- Música
- Tutoría de Tesis
- Idiomas