Al concluir todos los periodos formativos el alumno beberá contar con el siguiente perfil de egreso:

 

 

Conocimientos

  • Sólida formación académica en sustentabilidad.
  • Conocimiento de las politicas publicas.
  • Técnicamente capacitado para resolver problemas con eficiencia y eficacia, asociados al desarrollo regional sustentable en el ambito rural y urbano.
  • Apto para aplicar distintas metodologias para evaluar planes y programas de desarrollo sustentable.

 

Habilidades

  • Dominio de los idiomas español e inglés para expresarse de forma oral y escrita.
  • Habilidades para el correcto ejercicio de su campo de especialización.
  • Juicio crítico basado en la observación científica de la realidad.
  • Reconocer problemas e identificar alternativas de solución mediante un proceso crítico y constructivo.
  • Emplear de forma eficaz las tecnologias de la información y comunicación para el procesamiento de datos estadísticos, generación de resultados y conclusiones.
  • Tiener capacidad de negociación para la solución de conflictos.
  • Elaborarlos documentos tecnicos pertinentes.
  • Liderazgo en el área de la sustentabilidad.

 

Actitudes

  • Con formación en un sentido humanista.
  • Participa en la gestión de soluciones de impacto local, regional y nacional.
  • Actúa  con respeto a las diferentes manifestaciones culturales del país y representa sus intereses.
  • Contribuye a la formación de una ciudadanía social y ambientalmente responsablede forma incluyente con los derechos humanos.
  • Reflexiona sobre la importancia de su práctica profesional y el impacto que tiene en su entorno de vida.